
Por Lic. Jorge Ramiro Velázquez Remón.
Luego de transcurrir el primer tercio de esta llamada ¨Serie
de Oro del Béisbol Cubano¨…Me hago una sola pregunta….¿En qué torneo o
campeonato estará participando nuestro equipo de pelota?.
Me contesto, en ninguno, porque ese no es el heredero de
aquel que concluyó Campeón. No soy un experto, pero que cubano no puede opinar
sobre nuestro pasatiempo preferido. He dirigido y jugado béisbol, no en la Primera Categoría ,
pero si la jugué y mi relación con nuestros equipos mayores, ha estado siempre
bien ligada.
En uno de mis anteriores trabajos dije: ….¨Estamos en
tiempo¨…y realicé una serie de análisis sobre el trabajo y confección de
nuestro equipo representativo. Allí traté dos temas muy importantes, la Receptoría y los
Lanzadores.
Del primero argumenté la poca o nula experiencia de los que conformaron
la pre y la necesidad del trabajo de un grupo de expertos con ellos, al final,
nada…Trabaja con ellos un inexperto y los tres que conforman el equipo, muy
pobres en la conducción y defensa del importante renglón del equipo (Se obvió
al mas talentoso de ellos el holguinero Henry Benítez) y al más ducho
entrenador el ex-campeón Eddy Suárez.
Del picheo, para mi entender mucho mas fuerte que el de la
serie anterior, pero mal entrenado, dosificado y sobre todo muy mal conducido.
Si porque si lo analizas de cerca cuenta con jóvenes que el año anterior
rindieron una enormidad y por consiguiente, con un año más de trabajo deberían
tener mayores resultados, ha sido todo lo contrario.
Realmente han sido un fracaso tanto el picheo como la
receptoría, sino revise los numeritos hasta hoy, se ocupan últimas posiciones
tanto en carreras limpias, como en average de bateo soportado y para colmos es
uno de los cuerpos de serpentineros que mas batazos de cuatro esquina reciben..
Pero también hay un aspecto muy pobre dentro del equipo,(a
pesar de varias ausencias lamentables), este equipo ha perdido el brillo, eso
de darlo todo en cada momento y en cada ocasión, juegan tácticamente como
muchachitos de Área Especial.
Solo hay un renglón que sobre-sale, la defensa que trabaja
en un buen nivel, aunque ha cometido fallos en momentos claves del partido de
pelota, pero se califica de buena, con una combinación de doble play muy
segura.
Del cuerpo de Dirección, serenamente, observando las jugadas
técnico-tácticas, se puede calificar de regular, y sobre todo conservadora a la
hora de extraerle el máximo a sus jugadores, algunos miembros, merecen ya un
análisis bien profundo de lo que aportan o pueden aportar para elevar el nivel
de nuestra pelota. Su cohesión no demuestra niveles populares.
Si usted analiza, hombre por hombre, posición por posición,
este equipo no debe de estar en el lugar que hoy ocupa, sino analice cada
jugador y rendimiento en los años que anteceden esta Serie de Oro.
Por lo tanto, que esperan de ese equipo los holguineros,
solo desesperación, angustia, desencanto a tal extremo que en Holguín se ha
olvidado la Serie Nacional
50, la
Serie de Oro para el país…Solo pesimismo, los que tenemos la
obligación de seguir día a día su juego, el desencanto…Y sentir desde ya, el
frío sótano en que ya nos encontramos …Mirando la debacle y sin ponerle …¨El
Cascabel al Perro¨….. Este periodista que pierde el sueño a diario por no ver
una pequeña luz que ilumine el camino hacia la victoria de mi equipo, en las
buenas y en las malas…